Lo siento, la novela ha muerto

Liberoamérica

“El valor duradero de un escritor no reside en valores formales, sino en la substancia y riqueza de relaciones histórico-sociales que su obra promueve”

Jaime Concha


De manera acertada, Michel Butor dijo, que la novela es el laboratorio del relato. Es el lugar donde, según él, se puede plasmar la mentira como verdad, pero a la inversa, no se puede escribir una verdad como mentira, porque se trata de reconstrucción de la realidad, de veracidad y de ninguna forma de bluff, de pastiche a lo Dumas, o affaire literario.

Sobre esta deducción, y por ende, técnica narrativa, los novelistas de un siglo (XIX hasta mediados del XX) tuvieron su auge y su público, sin embargo, el esquema persistió y trascendió hasta el siglo XXI sin modificación alguna, a pesar de los nuevos escenarios, y logró imponerse en la industria editorial, gracias a la maestría de los escritores norteamericanos, los realistas…

Ver o post original 990 mais palavras